Jesuit Online Bibliography

Los misioneros jesuitas, traductores culturales: las fronteras culturales de la misión católica en la China del siglo XVIII

Author:
Format:
Journal Article
Year:
2014
Journal Title:
Manuscrits: Revista d'història moderna
Volume:
32
Language:
Abstract:

La controversia de los ritos chinos conforma un tema de investigación analizable desde ópticas tan diferentes como la historia, la sociología, la teología o las modernas teorías sobre la traducción lingüística y cultural. Este artículo se concentra no solo en la controversia en sí misma, sino también en el contexto histórico en que se conoció, así como en el conflicto y las relaciones de poder entre diferentes misioneros y modelos de misión que dieron lugar al conflicto. Asimismo, se explican las razones y los motivos que dieron lugar a la llegada a China del comisionado vaticano Carlo Ambrogio Mezzabarba en 1720. Se analiza, particularmente, la figura del misionero como un mediador entre culturas y explica estrategias de traducción lingüística y cultural adoptadas por los padres jesuitas. Dichos procesos de adaptación y mediación produjeron problemas derivados de las malas interpretaciones culturales y conceptuales, y la interpretación china del catolicismo, además del choque entre diferentes modelos de misión. Como resultado de esta controversia, la Compañía de Jesús fue suprimida en 1773, si bien sería restaurada en 1814. Este artículo analiza las estrategias de traducción cultural desarrollada en dichos contextos durante los siglos XVII-XVIII, un tema central para explicar la concreción y las consecuencias de los intercambios culturales que implicaba la acción misionera en Asia, así como su configuración como frontera cultural de la acción misionera católica.

What (Subjects):
Where (Locations):
When (Centuries):
Publisher URL:
Page Range:
129–150
ISSN:
2014-6000
DOI: